NOTA DE PRENSA

 

Castellón, 30 de octubre de 2017.

 

EL PARANY, FURTIVO Y A ESCONDIDAS, SIGUE ACTIVO.

 

SE CONSTATA LA CAZA EN UN 5% DE LOS PARANYS DENUNCIADOS HACE AL MENOS 10 AÑOS, A LOS QUE HAY QUE SUMAR LOS IMPROVISADOS CADA TEMPORADA.

 

Con la aplicación web ParanyMaps se lanzó una campaña por parte de las ONGs medioambientales hace 10 años para que la administración pudiera realizar un seguimiento exhaustivo de esta actividad ilegal de caza, pues se mostraba con exactitud la ubicación de los paranys.

 Tras el seguimiento de centenares de paranys este año 2017, se constata que alrededor de un 5% de los mismos siguen activos pues se detecta  cazando o con signos evidentes de actividad: liga (pegamento) y plumas.

La adaptación del delincuente medioambiental al control de la administración y las consecuencias judiciales, es un acto delictivo recogido en el código penal, pasa por una adaptación furtiva consistente en la improvisación, las pocas horas utilizadas, las mínimas alteraciones a los árboles usados para cazar y evitar así su detección o la constante vigilancia del paranyer entre otras.

 

            GECEN EXIGE UN MAYOR CONTROL DE ESTE MÉTODO MASIVO Y NO SELECTIVO DE CAZA.

 

Que decenas de paranys permanezcan activos indica lagunas significativas en el control de este delito, por lo que la asociación exige subsanarlas tras 15 años de prohibición.

Las ONGs medioambientales hemos denunciado, denunciamos y denunciaremos todos los paranys activos detectados pero es la administración y las fuerzas y cuerpos de de seguridad del Estado quienes han de realizar cuantas actuaciones sean necesarias para acabar con este delito medioambiental que sitúa a la Comunidad Valenciana, y a Castellón fundamentalmente, en el punto de mira de Europa.

Las sentencias judiciales del TSJCV, Supremo, Constitucional y Tribunal de la Unión Europea consideran ilegal el parany y la legislación autonómica, estatal y europea lo mismo. Los inventos como la trampa del cesto-malla no tienen cabida en la legislación, lo mismo que cualquier otra trampa no selectiva. Ni los pegamentos milagrosos de APAVAL de hace unos años ni las trampas ad hoc tienen recorrido legal.

GECEN pide que se deje de hacer política buscando votos municipales pro parany pues esquilmar la biodiversidad nunca debió entrar en la agenda política de nadie.

 

¿Quienes somos?

GECEN: Grupo para el Estudio y Conservación de los Espacios Naturales.

Una Asociación para la Defensa de la Naturaleza de la Comunidad Valenciana

Información de contacto

  • Apartado de Correos 1139
    12080 Castellón
  • gecen@gecen.net
  • 964 05 82 99 - 646 78 93 23