NOTA DE PRENSA
Castellón, 17 de enero de 2017.
LA VEGETACIÓN ALÓCTONA Y LA BASURA INVADEN EL RÍO.
La vegetación alóctona, exótica e invasora como el ricino (Ricinus communis), las piteras (Agave americana), chumberas (Opuntia spp.) y la uña de gato (Carpobrotus edulis) forman parte del paisaje del espacio protegido ante la dejadez y falta de gestión del humedal protegido. Ello supone una interferencia significativa de esta vegetación alóctona en el ecosistema autóctono y compromete su funcionalidad. La falta de actuaciones y mantenimiento, cuya responsabilidad recae principalmente en el Consorcio, es evidente. GECEN exige responsabilidades y explicaciones del dinero invertido, supuestamente decenas de miles de euros anuales, pues es injustificable la dejadez constatada que permite y avala esta situación.
Esta falta de gestión y mantenimiento impregna todo el Paisaje Protegido y la basura prolifera por doquier, sobre todo la generada por los pescadores, a la que se suma la de vertidos ilegales puntuales y la que arrastra el río en episodios de fuertes precipitaciones pues no se retira sino tras meses.
La asociación exige que se proceda a la eliminación de la vegetación alóctona y de la basura ya que para eso, entre otras cosas, está el Consorcio y una empresa contratada con dinero público.
GECEN también señala la necesidad de dotar al cauce de un caudal ecológico de acorde a las exigencias de la Directiva Marco del Agua, ya que de su ausencia y de la pésima gestión del agua que se realiza derivan fracasos sistemáticos en la nidificación de aves en un lugar que, recordamos, es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).