NOTA DE PRENSA

 

Castellón, 16 de octubre de 2017.

 

PARANY: ES INTOLERABLE EL APOYO POLÍTICO QUE RECIBE ESTE MÉTODO NO SELECTIVO, ILEGAL  Y DELICTIVO DE CAZA.

 

LA ASOCIACIÓN PIDE EL FIN DE SUBVENCIONES PÚBLICAS AL PARANY CLÁSICO O AL PARANY INVENTADO DEL TIPO CESTO MALLA.

 

GECEN recuerda que la legislación prohíbe los inventos y ocurrencias como el cesto malla planteado por APAVAL. Un método no selectivo de caza,  el cesto malla, que no es más que una trampa de siempre prohibida por la legislación europea, estatal y valenciana a la que nadie, más que quien busca un puñado de votos locales, puede pretender tener siquiera en consideración.

            Así, la Ley de Caza de la Comunidad Valenciana señala en su artículo 12.2 que queda prohibido El empleo de lazos, anzuelos, fosos así como todo tipo de trampas y de cepos o ballestas.

            En el todo tipo de trampas  quedarían incluidos los inventos de APAVAL pasados, presentes y presumiblemente futuros que han fracasado, fracasan y fracasarán a nivel legal, si es que el estado de derecho funciona mínimamente.

De igual modo en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad se señala en el Anexo VII que quedan prohibidas las trampas no selectivas en su principio o en sus condiciones de empleo.

La asociación recuerda a las corporaciones locales que tienen la obligación de colaborar, a través de la policía local, en la persecución de la comisión del delito que supone el parany, pero no tienen ninguna obligación en destinar el dinero público de los ciudadanos en convenio alguno con APAVAL.

El parany es un método masivo y no selectivo de caza que ya ha causado suficiente daño a la biodiversidad europea como para seguir rindiéndole pleitesía institucional, y menos con dinero público de por medio.

 La colaboración en el cumplimiento del código penal y la pedagogía institucional explicando los motivos que llevaron a este método a su prohibición, es lo que echa de menos la asociación de las corporaciones locales y de determinados partidos políticos que están más interesados en los votos que en la preservación del patrimonio natural, y para ello no dudan en señalar a los enemigos del parany.

Ahora le ha tocado el turno a la Conselleria blanco de su inadmisible y fuera de lugar presión.

 Lo que toca en un estado de derecho no es esto, es aplicar las sentencias del TSJCV, Supremo, Constitucional y Tribunal de la Unión Europea.

 En un estado de derecho las discrepancias, cuando no hay otra opción, se dirimen en los tribunales, cada actor aportando los documentos y razones que considere, como se hizo en el parany y, posteriormente cumpliendo con la sentencias. Los inventos para saltarse las sentencias como el cesto malla y las presiones políticas injustas e intolerables a quienes tienen la obligación de hacerlas cumplir, la Conselleria, están fuera de toda lógica.

 

¿Quienes somos?

GECEN: Grupo para el Estudio y Conservación de los Espacios Naturales.

Una Asociación para la Defensa de la Naturaleza de la Comunidad Valenciana

Información de contacto

  • Apartado de Correos 1139
    12080 Castellón
  • gecen@gecen.net
  • 964 05 82 99 - 646 78 93 23